Somos una consultoría independiente, especializada en la realización de estudios geotécnicos, y dedicada a la geotecnia aplicada a la edificación y la ingeniería civil.
Buscamos, por encima de cualquier otro objetivo, alcanzar la confianza de nuestros clientes y colaboradores.
Deseamos ofrecer un servicio que sume calidad, atención singular y eficiencia.
Nos encontrarás en Sabadell (Barcelona), Navalmoral de la Mata (Cáceres), María de Huerva (Zaragoza) y Alboraya (Valencia)
Podemos ofrecerte nuestros servicios de realización de estudios geotécnicos en las provincias donde contamos con sede, y las cercanas a las mismas.
Nuestros ámbitos de actuación habituales son:
- Construcción residencial (desde viviendas unifamiliares a edificios plurifamiliares).
- Construcción de sector terciario (edificios de servicios y oficinas, equipamientos, instalaciones deportivas).
- Construcción industrial e implantación de equipos y máquinas especiales.
- Estudios de patología geotécnica: cimentaciones especiales, recalces, estabilidad de taludes, obras de contención, afecciones de aguas del terreno.
- Informes periciales.
- Infraestructuras viales (autopistas, carreteras, ferrocarriles).
- Canalizaciones (redes de aguas residuales, redes de abastecimiento, depósitos).
- Urbanismo.
El desarrollo de nuestro trabajo comprende las siguientes actividades:
- Estudio previo del problema a resolver: valoración de las necesidades del proyecto de construcción o de los daños sufridos por una edificación o infraestructura, especialmente en los estudios geotécnicos de patología. Valoración económica de los servicios de geotecnia.
- Realización de los reconocimientos necesarios para establecer las características del terreno, a la escala necesaria según el proyecto. Ejecución de sondeos, catas, ensayos de penetración; toma de muestras; prospecciones geofísicas; cartografía geológica general y de detalle (desde el planeamiento geológico a gran escala al levantamiento de estaciones geomecánicas de detalle).
- Planificación y realización de los trabajos de laboratorio, a fin de establecer los parámetros necesarios de resistencia, deformabilidad, agresividad, expansividad, etc., del subsuelo y de las aguas del terreno.
- Evaluación geológica y geotécnica de los resultados obtenidos de las labores de reconocimiento y de los ensayos de laboratorio. Establecimiento de los modelos geológicos y geotécnicos del emplazamiento estudiado.
- Estudio, propuestas y recomendaciones para el proyecto de construcción o de intervención, incluyendo:
- Estudio de cimentaciones (tipología, cota de apoyo, tensiones de servicio recomendadas, estimación de asientos y deformaciones).
- Estabilidad global y local de taludes provisionales o definitivos, así como de los empujes sobre obras de contención.
- Valoración del comportamiento de suelos metaestables (expansivos o colapsables).
- Influencia de las aguas del terreno.
- Comprobación del grado de agresividad del suelo y de las aguas.
- Estudio de todos aquellos otros aspectos geológicos y geotécnicos que puedan ser de interés para el proyecto o la intervención propuesta.
Gracias por vuestro interés